Aprobado por la Junta de Accionistas el 21 de octubre de 2021
ÍNDICE
ÍNDICE | 2 |
CONTROL DE CAMBIOS | 3 |
I.- OBJETIVO | 4 |
II.- PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN | 4 |
III.- DESTINATARIOS | 5 |
IV.- FUNCIONES DE LOS IMPLICADOS | 5 |
1. Órgano de Gobierno: Junta de Accionistas/Socios | 5 |
2. Dirección General y Direcciones de área | 6 |
3. Empleados | 6 |
V.- COMPROMISOS Y PAUTAS DE CONDUCTA | 6 |
. Descubrimiento y revelación de secretos y Protección de Datos Personales y daños informáticos | 7 |
2. Patrimonio y actuación socioeconómica | 8 |
3. Anticorrupción | 8 |
4. Propiedad Intelectual e Industrial | 9 |
5. Obligaciones con Hacienda y Seguridad Social | 9 |
6. Transparencia contable y económica y prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo | 10 |
7. Defensa del Mercado | 11 |
8. Derechos laborales | |
9. Salud y Seguridad en el trabajo | 11 |
10. Derechos Fundamentales y Libertades Públicas | 12 |
11. Compromiso con la Protección del Medio Ambiente | 12 |
12. Actuación ante órganos de la inspección | 13 |
VI.- PUBLICIDAD DEL CÓDIGO | 14 |
VII.- CANAL ÉTICO | 14 |
VIII.- SISTEMA DISCIPLINARIO | 15 |
IX.- COMPLIANCE OFFICER | 15 |
X.- APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR | 16 |
Identificación y descripción:
TÍTULO | Código Ético de TRADINFORME, S.L. y TRADINFORME ABOGADOS, S.L.P. | |
DESCRIPCIÓN | Valores y pautas de conducta aplicables a todos/as los/las integrantes de la Compañía. | |
AUTOR | HELAS CONSULTORES, S.L. | |
REVISADO POR | COMPLIANCE OFFICER | 15/10/2021 |
APROBADO POR | JUNTA DE ACCIONISTAS | 21/10/2021 |
Formato:
IDIOMA | Castellano |
SOPORTE | Papel, Electrónico |
Registro de versiones:
FECHA | EDICIÓN | REVISIÓN | RESPONSABLE | DESCRIPCIÓN DE CAMBIOS |
19/10/2021 | 00.00 | 0 | Helas Consultores | Edición inicial |
25/03/2022 | 00.00 | 0 | Helas Consultores | Cambios de adecuación al Plan de Igualdad de Tradinforme y Código Ético de ANGECO |
I.- OBJETIVO
El presente Código Ético (en adelante el "Código") recoge los valores y principios que serán aplicables a la actividad de TRADINFORME, S.L. y TRADINFORME ABOGADOS, S.L.P. en adelante, Tradinforme.
El Código ofrece unas pautas de comportamiento para que, con la diligencia e integridad debidas, los miembros de Tradinforme sean capaces de evitar o minimizar la posibilidad de que se den malas prácticas tanto en lo que afecta a los recursos utilizados como a la propia actividad desarrollada.
II.- PRESENTACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN
Tradinforme, S.L. es una sociedad especializada en la recuperación de deudas de Entidades Financieras y Bancarias, Entidades Aseguradoras, Empresas y particulares constituida en el año 1992.
La empresa no solo busca mantener el grado de confianza de sus clientes, sino que se ha afianzado y especializado en la gestión de cobros de cualquier producto financiero o deuda.
Tradinforme busca mantener los más altos estándares en calidad y trato excelente con las empresas concursadas, representantes públicos, proveedores, acreedores, terceros, y cualquier otro socio/a de negocio.
Junto con el alto nivel de profesionalidad de todo su personal, se cuida al máximo la confidencialidad y la discreción.
Tradinforme es miembro de ANGECO, Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro que agrupa a las compañías que tienen como objeto social prestar servicios de gestión de cobros de cantidades impagadas, tanto por vía amistosa como judicial, lo que implica, entre otros, el cumplimiento de su Código de Conducta establecido a nivel europeo por FENCA para el sector de recuperación de deuda.
ANGECO ha aprobado a su vez su propio Código Ético y de Conducta que tiene como objetivo establecer un estándar de comportamiento en el desarrollo de las relaciones de negocio de aplicación tanto interna de la propia asociación como externa respecto de sus asociados, entre los que se encuentra Tradinforme S.L.
Por otro lado, Tradinforme Abogados, S.L.P. es un despacho profesional que actúa en reclamaciones judiciales y asesoramiento jurídico, económico, contable, financiero e inmobiliario, tanto a personas físicas como jurídicas, de carácter público o privado.
Para la consecución de sus objetivos, Tradinforme Abogados S.L.P., y su equipo de profesionales con gran experiencia, y apoyándose en una estructura tan acreditada como la del propio Tradinforme S.L., desarrolla su actividad de recobro judicial inmerso en la misma filosofía que preside la actuación del grupo empresarial del que forma parte. Es decir, no incrementar el costo del cliente agotando las vías de recuperación de sus créditos impagados.
Además, la larga experiencia de los/las profesionales que componen Tradinforme Abogados S.L.P., permite ofrecer un servicio completo de asesoramiento jurídico cuyo horizonte va más allá de la simple reclamación judicial de créditos. Su estructura permite ofrecer servicios integrales de asesoramientos mercantiles, societarios, civiles y laborales como parte de las necesidades jurídicas de cualquier empresa.
El objetivo principal es ayudar a los clientes a prevenir los riesgos (asesoría preventiva) y a recuperar sus créditos (reclamación judicial).
III.- DESTINATARIOS
El Código va dirigido a todos/as aquellos/as personas que forma parte de Tradinforme, sin importar el tipo de contrato que tengan, la posición que ocupen o las funciones que desarrollen
Todos/as los/las profesionales quedan obligados por igual a conocer y cumplir el presente Código y a colaborar en su correcta implantación.
Tradinforme promoverá entre sus proveedores la adopción de pautas de comportamiento coherentes con las que se definen en este Código.
La aplicación del Código podrá extenderse contractualmente a cualquier otra persona física o jurídica que mantenga relaciones comerciales y de colaboración y participación con Tradinforme cuando, por el objeto de dicha relación, sus actividades puedan afectar a la reputación de la Compañía.
IV.- FUNCIONES DE LOS IMPLICADOS
1. Órgano de Gobierno: Junta de Accionistas
La involucración activa del Órgano de Gobierno es indispensable para transmitir a todos/as los/as interesados/as un mensaje claro, de palabra y acción, de que Tradinforme cumplirá con sus obligaciones, sirviendo así de ejemplo para todos/as.
Por ello, se asegurará de que se asignan los recursos necesarios para establecer, desarrollar, implementar, evaluar, mantener y mejorar la Cultura de Cumplimiento en el seno de Tradinforme y el cumplimiento en concreto del presente Código y de su propio Compromiso en materia de cumplimiento normativo.
Adoptará valores que fomenten la Honestidad, Compromiso, Profesionalidad, Discreción, Responsabilidad y Transparencia.
Se espera que preste la máxima atención al cumplimiento de los valores y principios de este Código tanto en sus propias acciones como por parte de los/las empleados/as que estén bajo su dirección, y que demuestre, en todas sus actuaciones, un compromiso claro y proactivo con sus objetivos.
Asimismo, habrá de fomentar un ambiente en el cual, tanto sus empleados/as como sus familias o personas que de ellos/as dependan, se sientan en libertad para expresar sus preocupaciones sin temor a represalias y participar activamente en la gestión y resolución de incidentes y cuestiones relacionadas con el cumplimiento del Código.
2. Dirección General y Direcciones de área
La Dirección General y las Direcciones de área han de demostrar su liderazgo y compromiso respecto del cumplimiento del presente Código Ético y ser un modelo para los/as empleados/as.
Se espera de ellos/as que presten la máxima atención al cumplimiento de los valores y principios de este Código tanto en sus propias acciones como por parte de los/as empleados/as que estén bajo su dirección. Asimismo, habrán de fomentar un ambiente en el cual los/as empleados/as se sientan en libertad para expresar sus preocupaciones sin temor a represalias y participar activamente en la gestión y resolución de incidentes y cuestiones relacionadas con el cumplimiento del Código Ético.
3. Empleados/as
Los/as empleados/as han de comprometerse con los valores y principios recogidos en el Código y se espera de ellos/as que desempeñen las funciones que les hayan sido asignadas siguiendo en todo momento las políticas, procedimientos y procesos establecidos y aprobados.
Asimismo, se espera de los/as empleados/as que participen en aquellas iniciativas formativas que le sean propuestas o incluso que propongan acciones formativas que puedan ser de interés general para todos/as en materia de Cumplimiento Normativo.
Por último, los/as empleados/as han de sentirse con la libertad y confianza suficientes para informar sobre preocupaciones, cuestiones o fallos en el sistema, ya sea dirigiéndose directamente a su superior/a o a través del canal ético. Han de ser una fuente de opinión para Tradinforme con el objetivo de la mejora continua.
v.- COMPROMISOS Y PAUTAS DE CONDUCTA
Todos/as los/as implicados/as en el cumplimiento de este Código se comprometen a cumplir y respetar en todo momento la normativa legal vigente en todos sus ámbitos de actuación y, en particular, en determinados ámbitos que aquí se relacionan.
1. Descubrimiento y revelación de secretos y Protección de Datos Personales y daños informáticos
Para Tradinforme la confidencialidad supone un pilar importante en su actividad.
Se establece para todos los/as integrantes de Tradinforme, que tengan acceso a datos personales y demás información de la actividad, la obligación de cumplir con el deber de secreto y el compromiso de confidencialidad.
Tradinforme tratará aquellos datos personales que sean necesarios para la correcta prestación de sus servicios respetando la normativa de aplicación en materia de protección de datos y, en especial, lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (RGPD) y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDgdd).
Para ello, todo el personal con acceso a datos personales u otro tipo de información interna relativa a la actividad habrá de respetar y cumplir todas aquellas medidas técnicas y organizativas que se hayan implantado.
Tradinforme únicamente deberá tratar datos personales para fines legítimos y con el consentimiento informado del/la titular de los mismos salvo las excepciones legalmente previstas. Asimismo, deberán cumplirse las medidas de seguridad establecidas para la protección de estos datos evitando así su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Se deberán cumplir los procedimientos y normas internos establecidos principalmente en materia de protección de datos de carácter personal. Toda información confidencial a la que se tenga acceso deberá ser protegida con el fin de evitar que pueda ser conocida por personas ajenas a Tradinforme ya sea por acción intencionada o negligencia.
Tradinforme guardará, por tiempo indefinido, la máxima reserva y no divulgará ni utilizará, directamente ni a través de terceras personas o empresas, la información a la que tenga acceso. Estas obligaciones subsistirán aun cuando finalice la relación del obligado con Tradinforme.
Por otro lado, todo el personal de Tradinforme se compromete a no realizar sabotajes o actuaciones que obstaculicen el funcionamiento de los sistemas informáticos de la empresa ni de terceros a los que tengan acceso (como plataformas de organismos públicos, entidades bancarias, tanto nacionales como internacionales), así como a no utilizar los mismos para cometer actos ilegales contra la intimidad o infringir las directrices de no discriminación, acoso en el trabajo o cualquier otra razón ajena al uso lógico en los puestos de trabajo.
Los sistemas informáticos de la empresa no se utilizarán de forma abusiva, ni para fines personales o actuaciones que pudieran afectar a la reputación de Tradinforme.
2. Patrimonio y actuación socioeconómica.
Tradinforme defiende en todo momento una actuación responsable encaminada a preservar y proteger su propio patrimonio como elemento básico de su actividad.
El personal de Tradinforme habrá de actuar en todo momento con transparencia en la gestión económica con el fin de evitar la comisión de irregularidades tales como apropiación indebida, estafa o que permitan situaciones de insolvencia.
En su contacto con sus clientes, Tradinforme establece condiciones de comportamiento responsable encaminadas a ofrecer en todo momento transparencia y calidad del servicio.
La Junta de Accionistas, Administradores/as y el personal dedicado a laborales contables o financieras habrán de respetar en todo momento los oportunos protocolos de rendición de cuentas, permisos de disponibilidad de medios económicos y cualquier otro medio de control económico.
3. Anticorrupción
Tradinforme lucha contra la corrupción en cualquiera de sus formas.
La organización "Transparencia Internacional" define la corrupción como "el abuso de poder para beneficio propio". La corrupción puede materializarse de diferentes maneras como pueden ser el soborno ("ofrecimiento o recepción de cualquier regalo, préstamo, honorario, recompensa u otra ventaja para o de cualquier persona como una forma de inducir a que se haga algo deshonesto o ilegal en la conducta de la gestión de una empresa") o la extorsión ("utilizar de manera directa o indirecta el propio acceso a una posición de poder o a una ventaja en la información para exigir injustificadamente a otros/as colaboración o dinero mediante amenazas coercitivas").
Tradinforme rechaza cualquier práctica en su seno que pueda considerarse corrupción, ya sea en el ámbito privado como en el público, así como cualquier pago ilegal.
Para ello, se ha aprobado una Política Interna en materia de Anticorrupción que será de obligado cumplimiento para todos/as los/as interesados/as como complemento al presente Código.
4. Propiedad Intelectual e Industrial
Los/as empleados/as de Tradinforme deben respetar los derechos de propiedad intelectual e industrial propia y ajena que incluye, entre otros, derechos de patentes, marcas, nombres de dominios, derechos de reproducción (incluso los derechos de reproducción de software), derechos de diseños, de extracción de bases de datos o sobre conocimientos técnicos especializados.
Queda expresamente prohibida la utilización de obras, creaciones o signos distintivos de propiedad intelectual o industrial de terceros sin la constancia de que Tradinforme dispone de los correspondientes derechos y/o licencias.
Sólo se usarán en acciones de marketing y publicidad aquellas marcas, imágenes y textos relativos a Tradinforme debidamente autorizados.
En su relación con terceros, los/as empleados/as de Tradinforme seguirán escrupulosamente las normas y procedimientos en lo que se refiere a la protección de la propiedad intelectual e industrial para evitar infringir los derechos de terceros.
5. Obligaciones con Hacienda y Seguridad Social
Con el objeto de contribuir al sostenimiento de los gastos públicos tal y como marca el artículo 31 de la Constitución Española, Tradinforme se compromete al cumplimiento de la legalidad vigente en todos los ámbitos de su actividad respecto de sus obligaciones con Hacienda y la Seguridad Social, rechazando cualquier tipo de fraude.
En relación a las obligaciones tributarias, Tradinforme, con la colaboración de sus empleados/as, se compromete a:
• Reducir los riesgos fiscales significativos y prevenir aquellas conductas susceptibles de generarlos.
• Evitar la utilización de estructuras de carácter opaco con finalidades tributarias, entendiéndose por tales aquellas en las que, mediante la interposición de sociedades instrumentales a través de paraísos fiscales o territorios no cooperantes con las autoridades fiscales, estén diseñadas con el propósito de impedir el conocimiento, por parte de la Agencia Tributaria, del responsable final de las actividades o el titular últimos de los bienes o derechos implicados.
• Colaborar con la Agencia Tributaria en la detección y búsqueda de soluciones respecto a aquellas prácticas fiscales fraudulentas que puedan desarrollarse en los mercados en los cuales tenga presencia Tradinforme, para erradicar las ya existentes y para prevenir su extensión.
6. Transparencia contable y económica y prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Tradinforme asume la obligación de ofrecer una imagen fiel de su situación económica y financiera, manteniendo la transparencia en sus cuentas anuales y demás documentos contables.
Así, el personal de Tradinforme, especialmente el personal dedicado a labores administrativas, contables y financieras habrá de actuar con total transparencia en la gestión económica de la empresa, cumpliendo en todo momento las obligaciones relativas a la rendición de cuentas, permisos de disponibilidad de medios económicos y cualquier otro medio de control económico.
Bajo ningún concepto se falseará la información económica y financiera y/o realizarán acciones tendentes a:
• No llevar contabilidad mercantil, libros y registros fiscales.
• Llevar contabilidades distintas que, referidas a una misma actividad y ejercicio económico, oculten o simulen la verdadera situación de las empresas.
• No anotar en los libros obligatorios negocios, actos, operaciones o, en general, transacciones económicas, o los hubiese anotado con cifras distintas a las verdaderas.
• Practicar en los libros obligatorios anotaciones contables ficticias.
Por otro lado, en prevención de irregularidades en los pagos y el blanqueo de capitales y financiación del terrorismo o delitos de contrabando, queda prohibido recibir o transmitir bienes sabiendo que proceden de una actividad delictiva, cometida por él o por tercera persona, o realizar cualquier otro acto para ocultar o encubrir el origen ilícito, o para ayudar a la persona que haya participado en la infracción a eludir las consecuencias legales de sus actos.
Por ello, queda totalmente prohibido:
• Aceptar el pago efectuado a sabiendas del origen ilícito del dinero.
• Aceptar pagos en metálico, cheques al portador o divisas en condiciones inusuales o no acordadas en contrato que resulten provenir de una actividad delictiva.
• Establecer relaciones comerciales, tanto a nivel nacional como internacional, con empresas que no proporcionen información adecuada de su legalidad.
• Realizar operaciones de importación, exportación, comercio, tenencia o circulación de géneros prohibidos o protegidos.
7. Defensa del Mercado
Tradinforme compite en el mercado de manera leal, y no admite que sus trabajadores/as actúen de forma engañosa, fraudulenta o maliciosa.
Con ese fin, en el desarrollo de las actividades comerciales, Tradinforme promociona sus servicios sobre la base de estándares objetivos y transparentes, evitando informaciones equivocas, ambiguas o poco rigurosas que puedan inducir a error. Se propicia así la transparencia y la información veraz, oportuna y adecuada.
8. Derechos laborales
Tradinforme respeta los derechos laborales reconocidos por Ley a todo su personal en relación con los derechos sindicales, condiciones laborales dignas y contractualmente reguladas conforme a las leyes de aplicación tanto a personal nacional como extranjero.
En relación con la contratación de personal con nacionalidad no perteneciente a un país de la UE, se respetarán todo momento sus derechos pero también las obligaciones en cuanto a comprobar los oportunos permisos de entrada a la UE o de trabajo.
Queda totalmente prohibida cualquier forma de trabajo forzoso o realizado bajo coacción. El empleo ofrecido por Tradinforme siempre será promovido libremente y los/as empleados/as tendrán plena libertad para renunciar según la normativa aplicable sin que se le obligue a permanecer en la empresa de manera forzada o bajo coacción.
Asimismo, quedan totalmente prohibidas las prácticas de discriminación en el empleo y la ocupación por razón de raza, color, sexo, religión, opiniones políticas, nacionalidad de origen, extracción social o discapacidad física o mental.
Los procesos de selección se realizarán en función de la capacidad para realizar el trabajo ofertado sin distinción, exclusión o preferencias basadas en otras cuestiones.
Queda igualmente totalmente prohibido, y será sancionado/a en caso de detectarse, cualquier tipo de acoso en el ámbito laboral. A estos efectos, todos los miembros de Tradinforme están obligados a conocer y cumplir el Código de Conducta en materia de Acoso Sexual y Acoso Moral que es complementario al presente Código.
Tradinforme apoya la erradicación del trabajo infantil que se ha de considerar como una forma de violación de los Derechos Humanos, así se ha establecido como edad mínima para la ocupación de un puesto de trabajo o realizar algun tipo de actividad como pueden ser prácticas en la empresa haber cumplido los 18 años.
9. Salud y Seguridad en el trabajo
La Constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece el principio de protección de los/as trabajadores/as respecto de las enfermedades y de los accidentes del trabajo.
Tradinforme cumple con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales y para ello se ha recurrido a una empresa especializada como Servicio de Prevención Ajeno para la identificación de los riesgos asociados a la actividad y la gestión de posibles contingencias.
Los/as trabajadores/as están obligados/as al cumplimiento de las normas y medidas en materia de Prevención de Riesgos Laborales con el fin de lograr un entorno de trabajo saludable. En ese sentido, queda terminantemente prohibida la presencia en el lugar de trabajo de cualquier persona que se encuentre bajo los efectos de la droga, alcohol o sustancias alucinógenas, así como ingerirlas y/o consumirlas durante la jornada laboral.
En caso de detectar nuevas situaciones de riesgo para su salud o seguridad, el personal habrá de ponerlo en conocimiento de la Dirección quien a su vez lo comunicará al Servicio de Prevención.
10. Derechos Fundamentales y Libertades Públicas
El Artículo 10 de la Constitución Española establece que "1. La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social
Las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades que la Constitución reconoce se interpretarán de conformidad con la Declaración Universal de Derechos Humanos y los tratados y acuerdos internacionales sobre las mismas materias ratificados por España."
Por su parte, la Declaración Universal de Derechos Humanos: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".
"Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles." Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Tradinforme apoya y respeta la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
Quedan totalmente prohibidas manifestaciones u acciones de cualquier tipo que fomenten o promuevan en la empresa el odio, hostilidad, discriminación o violencia contra las personas por razón de su pertenencia a aquél, por motivos racistas, antisemitas u otros referentes a la ideología, religión o creencias, situación familiar, la pertenencia de sus miembros a una etnia, raza o nación, su origen nacional, su sexo, orientación o identidad sexual, por razones de género, enfermedad o discapacidad.
11. Compromiso con la Protección del Medio Ambiente
El artículo 45 de la Constitución Española establece que todos/as tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo.
Tradinforme se compromete a mantener un enfoque preventivo que favorezca la conservación del medio ambiente.
Los/as empleados/as están obligados/as a seguir los procedimientos existentes en la materia y a cumplir con las leyes y regulaciones medioambientales que les afecten en el ejercicio de sus funciones en aquellas actividades que pudieran suponer un alto riesgo para los recursos naturales y el medio ambiente.
Gestionando correctamente los riesgos medioambientales, Tradinforme pretende reducir el impacto medioambiental de sus servicios.
12. Actuación ante órganos de la inspección.
Todo el personal de Tradinforme está obligado a colaborar en todo momento con aquellos órganos de inspección que pudieran requerir información en el marco de un expediente o inspección sobre la actividad de la empresa
Las inspecciones más habituales provendrán de organismos de Agencia Tributaria, Trabajo, Banco de España, Agencia Española de Protección de Datos u otros organismos supervisores del sector en cuyo ámbito presta sus servicios Tradinforme.
Por ello ante una inspección, debemos:
• Una vez tengamos aviso de la visita o llegada de la Inspección, nos aseguraremos de que ese día estarán presentes todos los/as posibles implicados/as en poder atender adecuadamente a sus requerimientos.
• El día de la Inspección, se colaborará en todo momento con los/as inspectores/as.
• Se evitará cualquier maniobra que dilate, dificulte u obstaculice la acción inspectora.
• Toda entrega de información o decisión que se tome deberá contar con visto bueno de la Dirección o el Administrador/a Único/a que serán los únicos/as autorizados/as a entregar documentación.
VI.- PUBLICIDAD DEL CÓDIGO
El presente Código se hará llegar a todos/as los/as interesados/as y estará disponible a través de la página web de Tradinforme.
El Código será objeto de las adecuadas acciones de comunicación, formación y sensibilización para su oportuna comprensión y puesta en práctica por parte de todos los/as implicados/as.
VII.- CANAL ÉTICO
Todos/as los/as destinatarios/as del presente Código tienen la obligación de informar a su superior jerárquico/a o al Compliance Officer designado de cualquier incumplimiento o mala práctica que pudieran observar en el en el desempeño de sus actividades profesionales.
Con el objetivo de favorecer la interacción con todos/as los/as implicados/as, se establece como vía de comunicación la utilización del Canal Ético de Tradinforme, como canal de comunicaciones o alertas, sugerencias o consultas en todo lo relacionado con la prevención y detección del delito en la empresa, a través de la dirección de email:
El Canal es una herramienta de comunicación, accesible a todos/as los/as empleados/as, clientes, proveedores y otros terceros, por el que alertar o comunicar irregularidades, incumplimientos y comportamientos contrarios a la ética y la legalidad.
Todas las partes interesadas, tanto internas como externas, podrán y deberán poner de manifiesto cualquier comportamiento o actuación delictiva o que contravenga la legislación vigente o las normas internas de la empresa.
A través de este canal se podrá informar de posibles conductas irregulares como, por ejemplo:
• Actuaciones irregulares relacionadas con clientes.
• Desvío de recursos.
• Soborno y corrupción.
• Aspectos contables y de auditoría.
• Confidencialidad o uso indebido de información de la empresa o de clientes.
• Conflictos de intereses.
• Acoso laboral, discriminación o malos tratos.
• Vulneración de derechos de los/as empleados/as.
Todas aquellas personas que de buena fe utilicen este canal estarán protegidas contra cualquier tipo de discriminación y penalización por motivo de las comunicaciones que hagan. No obstante, es de subrayar que las denuncias falsas o difamatorias podrán ser objeto de sanción disciplinaria o denuncia.
No se divulgará la identidad del/a alertador/a a terceros, ni a la persona presuntamente implicada, a excepción de que sea necesaria su divulgación a las personas pertinentes implicadas en cualquier investigación posterior o procedimiento judicial que se abra como consecuencia de la investigación llevada a cabo.
VIII.- SISTEMA DISCIPLINARIO
En caso de detectarse un incumplimiento de las normas de conducta establecidas en el presente Código Ético, y una vez investigados y evaluados los hechos, se actuará de forma inmediata y se adoptarán las medidas disciplinarias que procedan en el ámbito laboral y que serán independientes de cualquier otro procedimiento judicial que pueda dirigirse contra el/la implicado/a. En caso de que existan suficientes indicios de la existencia de un delito, los hechos serán igualmente comunicados a la autoridad competente (fiscalía y demás órganos judiciales).
El Régimen Disciplinario queda configurado por la legislación laboral vigente aplicable y, en especial, por el Estatuto de los Trabajadores y el convenio colectivo de aplicación en razón su actividad y sector, esto es los convenios aplicables a Contact Center (Tradinforme S.L.) y Oficinas y Despachos (Tradinforme Abogados, S.L.P.).
IX.- COMPLIANCE OFFICER
Tradinforme decide la designación de un/a Compliance Officer, cuya principal función, entre otras, será el control del correcto desarrollo e implementación de las pautas de conducta establecidas en el presente Código.
El/la Compliance Officer velará por el respeto de lo dispuesto en el Código Ético de Tradinforme. Así, tratará los conflictos que puedan surgir en relación al mismo y establecerá planes de acción para solventarlos y salvaguardar la cultura ética.
Los/as interesados/as pueden ponerse en contacto con el Compliance Officer a través del propio canal ético.
X.- APROBACIÓN Y ENTRADA EN VIGOR
El Código Ético es aprobado por la Junta de Accionistas/Socios/as y entra en vigor en el día de su publicación y estará vigente en tanto no se apruebe su anulación.